
Encuentra aquí la información sobre tu libro:
(Buscar por género, título o autor)
Encuentra aquí la información sobre tu libro:
(Buscar por género, título o autor)
De qué va «Introducción a la belleza de las matemáticas» es una colaboración única entre la escritora japonesa Yoko Ogawa y el matemático Masahiko Fujiwara. A través de una serie de conversaciones fluidas, el libro…
De qué va El estuche coleccionable de Watchmen reúne toda la saga de una de las obras más revolucionarias y profundas de la historia del cómic. «Watchmen», escrita por Alan Moore e ilustrada por Dave…
De qué va «V de Vendetta», de Alan Moore y David Lloyd, es una obra maestra del cómic que explora temas como la opresión, la libertad y el poder de la resistencia. Ambientada en una…
De qué va «Ángeles Fósiles» es uno de los ensayos más reveladores y personales de Alan Moore, una figura clave en el mundo del cómic y la literatura. Conocido por obras maestras como Watchmen, V…
De qué va En «Mapa de soledades», Juan Gómez Bárcena nos invita a un viaje por uno de los sentimientos más universales y complejos: la soledad. A través de un enfoque casi cartográfico, el autor…
De qué va: En el vasto canon de la literatura musical, Nuestro grupo podría ser tu vida de Michael Azerrad ocupa un lugar especial como un vibrante testimonio de la contracultura musical de los años…
De qué va Bajo la mirada de Occidente, una de las novelas más profundas de Joseph Conrad, sigue la historia del joven Razumov, un estudiante ruso que se ve involucrado en un atentado cometido por…
De qué va Persépolis, escrita por Marjane Satrapi, es una novela gráfica autobiográfica que ofrece una perspectiva íntima y conmovedora sobre la Revolución Islámica en Irán. A través de los ojos de la joven Marjane,…
De qué va «El corazón de las tinieblas» es una de las obras maestras de Joseph Conrad, publicada originalmente en 1899. La novela se construye alrededor de la experiencia del marinero Charles Marlow, quien relata…
De qué va La novela de Genji, escrita por Murasaki Shikibu a principios del siglo XI, es una de las primeras y más importantes obras de la literatura japonesa, y para muchos, el primer gran…