
Encuentra aquí la información sobre tu libro:
(Buscar por género, título o autor)
Encuentra aquí la información sobre tu libro:
(Buscar por género, título o autor)
Poesía lírica es una exquisita selección de la obra poética de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras más importantes de la literatura hispanoamericana y del Barroco. Esta edición, publicada por Ediciones Cátedra, recoge algunos de sus poemas más emblemáticos y destaca la brillantez de su estilo barroco, fusionando las corrientes culteranas y conceptistas de su tiempo.
En su poesía, Sor Juana se expresa con una profundidad intelectual y una aguda sensibilidad, explorando temas como el amor, la espiritualidad, la naturaleza, la justicia, y la condición de la mujer en una sociedad dominada por el patriarcado. Su voz desafiante, enmarcada en el contexto de su vida como monja e intelectual en el México colonial, no solo refleja su dominio de las corrientes poéticas más eruditas de su época, sino también su lucha personal por el derecho a estudiar y a expresarse.
Con versos llenos de ingenio y pasión, Sor Juana combina las metáforas complejas y el lenguaje florido característicos del barroco, influenciada por autores como Góngora y Quevedo, pero siempre con un toque personal que la hace única. En esta obra se percibe tanto su dominio técnico de la poesía como su profunda reflexión sobre la condición humana, el conocimiento y el amor, desafiando las normas y expectativas de su tiempo.
Este libro es una joya indispensable para los amantes de la poesía clásica, en especial aquellos interesados en el Barroco español y latinoamericano. La obra de Sor Juana es especialmente relevante para quienes estudian literatura hispánica, feminismo y filosofía, ya que a través de su poesía no solo se exploran temas universales como el amor o el paso del tiempo, sino también la lucha por la igualdad intelectual y los derechos de las mujeres.
Además, este volumen es ideal para aquellos que disfrutan de la poesía compleja y elaborada, donde las metáforas, los juegos de palabras y los recursos retóricos son parte integral del arte literario. Los estudiantes de literatura también encontrarán en esta edición una herramienta valiosa para adentrarse en el estudio del barroco hispanoamericano.