
Encuentra aquí la información sobre tu libro:
(Buscar por género, título o autor)
Encuentra aquí la información sobre tu libro:
(Buscar por género, título o autor)
Europeana es una plataforma digital que proporciona acceso a millones de recursos culturales y patrimoniales de toda Europa. Está respaldada por la Comisión Europea y reúne colecciones digitales de bibliotecas, archivos, museos y galerías de todo el continente, con el objetivo de hacer accesible el patrimonio cultural europeo a todos los usuarios de forma gratuita. Europeana es una puerta de entrada a una vasta gama de arte, textos, música, videos y documentos históricos.
Digitale Sammlungen (Bavarian State Library Digital Collections) es una plataforma digital gestionada por la Biblioteca Estatal de Baviera, que ofrece acceso gratuito a una amplia colección de libros, manuscritos, mapas, grabados, y otros recursos históricos digitalizados. Su objetivo principal es proporcionar a usuarios de todo el mundo acceso libre a obras de gran valor cultural e histórico, muchas de las cuales son difíciles de encontrar en formato físico.
Scribd es una plataforma digital que ofrece acceso a una extensa biblioteca de libros electrónicos, audiolibros, revistas, documentos y otros tipos de contenido bajo un modelo de suscripción. Fundada en 2007, Scribd se ha convertido en una de las bibliotecas digitales más grandes y populares, brindando acceso a millones de recursos en diversas categorías, desde literatura y ciencia hasta guías técnicas y artículos académicos.
OpenLibra es una biblioteca digital gratuita que ofrece una amplia colección de libros en diversos géneros y temáticas, con un enfoque especial en la tecnología, el software libre y la programación. La plataforma está diseñada para poner a disposición de los usuarios recursos de alta calidad en formato digital, accesibles sin costo, y promueve la difusión del conocimiento libre.
Project Gutenberg es una biblioteca digital que ofrece acceso gratuito a miles de libros electrónicos, principalmente aquellos que están en el dominio público. Fundado en 1971 por Michael S. Hart, es uno de los primeros y más grandes proyectos de digitalización de libros, con el objetivo de hacer que los textos clásicos sean accesibles para todos de manera gratuita.
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Fundación GSR) es una organización sin ánimo de lucro enfocada en la promoción de la lectura y la cultura. Su plataforma de recursos está diseñada para apoyar a profesionales del ámbito educativo, bibliotecario, editorial y cultural, proporcionando herramientas y materiales para fomentar la lectura, la innovación en las bibliotecas, y el uso de tecnologías digitales en estos campos.
Archive.org (también conocido como Internet Archive) es una plataforma digital sin fines de lucro dedicada a la preservación de contenido digital, que ofrece acceso gratuito a una vasta colección de libros, películas, música, sitios web y más. Su misión principal es proporcionar acceso universal a todo el conocimiento y preservar la historia de la web para futuras generaciones.
Libros CSIC es una plataforma digital desarrollada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, que pone a disposición del público una extensa colección de libros de investigación y divulgación científica publicados por el propio CSIC. Esta plataforma tiene como objetivo principal la difusión del conocimiento científico generado en el ámbito de las investigaciones realizadas por esta institución.
Google Books (books.google.com) es una plataforma digital desarrollada por Google que permite a los usuarios buscar, explorar y leer libros en línea. Utiliza tecnología de escaneo masivo de libros de bibliotecas y editoriales de todo el mundo, ofreciendo acceso tanto a libros de dominio público como a fragmentos de libros con derechos de autor. Su principal objetivo es hacer que la información contenida en los libros sea más accesible globalmente, permitiendo búsquedas completas dentro del texto de los libros.
LibriVox es una plataforma digital sin fines de lucro dedicada a la creación y distribución gratuita de audiolibros de dominio público. Fundada en 2005, su misión es hacer accesible una amplia gama de obras literarias clásicas mediante grabaciones realizadas por voluntarios de todo el mundo. Todos los audiolibros en LibriVox son de dominio público, lo que significa que los usuarios pueden escucharlos, descargarlos y compartirlos libremente.
Wikibooks es una plataforma digital abierta y colaborativa, gestionada por la Fundación Wikimedia, que ofrece libros de texto, manuales y otros tipos de contenido educativo de manera gratuita. Su objetivo es proporcionar materiales de aprendizaje accesibles en múltiples disciplinas y niveles educativos, creados y editados por una comunidad global de voluntarios. Al igual que otros proyectos de Wikimedia, como Wikipedia, Wikibooks se basa en la colaboración abierta y está disponible en múltiples idiomas.