
Encuentra aquí la información sobre tu libro:
(Buscar por género, título o autor)
Encuentra aquí la información sobre tu libro:
(Buscar por género, título o autor)
En De la mano. Testimonios de una enfermera, Christie Watson comparte sus veinte años de experiencia como enfermera en el sistema sanitario británico, ofreciendo un retrato íntimo, honesto y a veces desgarrador de lo que significa cuidar a los demás. A través de capítulos que funcionan casi como relatos independientes, la autora nos invita a acompañarla en una serie de jornadas de trabajo que abarcan desde la maternidad hasta la sala de urgencias, pasando por unidades de cuidados intensivos y hospicios.
Watson narra con detalle sus experiencias con pacientes de todas las edades y condiciones, desde bebés que luchan por su vida hasta ancianos en sus últimos días, subrayando el papel crucial de la enfermería en el sistema de salud. El libro es un tributo al poder de la compasión, la empatía y la amabilidad humana. A través de sus vivencias, la autora también plantea cuestiones más amplias sobre la sanidad pública, la carga emocional del trabajo y la necesidad de valorar y reconocer la labor de los profesionales de la salud.
La escritura de Watson es directa, accesible y cargada de sensibilidad. Lejos de caer en un tono sentimentalista, su prosa es clara y conmovedora, logrando transmitir tanto la angustia como la esperanza que definen la vida de quienes trabajan día a día en el cuidado de los más vulnerables. Cada historia es un reflejo de las alegrías y las tragedias de la vida, y Watson logra encontrar momentos de belleza incluso en las situaciones más difíciles.
Este libro es una lectura esencial para aquellos interesados en conocer el mundo de la enfermería y la sanidad desde una perspectiva íntima y personal. Ideal para profesionales de la salud, futuros estudiantes de medicina y enfermería, o para cualquier persona que busque comprender mejor el valor del cuidado humano. De la mano también resultará fascinante para lectores interesados en la no ficción y en libros que exploren temas de justicia social, especialmente la importancia del sistema sanitario público y la humanidad detrás de la bata blanca.
Watson ofrece una visión accesible y emocionalmente resonante de la sanidad, por lo que es una lectura recomendable tanto para profesionales como para lectores sin conocimientos médicos previos. Su enfoque empático y la reflexión sobre el dolor, la pérdida y la esperanza también atraerán a aquellos que disfrutan de relatos sobre la resiliencia humana.
Te gustan las historias basadas en experiencias reales y buscas una lectura que combine narrativa personal con crítica social. De la mano te atrapará si te conmueven libros como El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl, Cuando la respiración se convierte en aire de Paul Kalanithi o El sentido de un final de Julian Barnes, que exploran la fragilidad y la dignidad humana. También es un libro perfecto si deseas conocer el funcionamiento del sistema sanitario desde una perspectiva cercana y emocional, más allá de la medicina técnica, y si valoras la importancia de las profesiones dedicadas al cuidado.
De qué va De la mano. Testimonios de una enfermera En De la mano. Testimonios de una enfermera, Christie Watson comparte sus veinte años de experiencia como enfermera en el sistema sanitario británico, ofreciendo un retrato íntimo, honesto y a veces desgarrador de lo que significa cuidar a los demás. A través de capítulos que…
De qué va «Introducción a la belleza de las matemáticas» es una colaboración única entre la escritora japonesa Yoko Ogawa y el matemático Masahiko Fujiwara. A través de una serie de conversaciones fluidas, el libro invita a los lectores a explorar el lado estético y casi filosófico de las matemáticas. Siguiendo un enfoque accesible y…
De qué va Últimas Conversaciones es una obra única e histórica que recoge las reflexiones más personales del Papa Benedicto XVI, nacidas de sus charlas con el periodista alemán Peter Seewald. A través de estas entrevistas, el Papa emérito ofrece una visión sincera y profunda sobre su vida, su renuncia al pontificado en 2013, y…
De qué va Así es la puta vida es la respuesta de Jordi Wild a la industria de la autoayuda, una especie de antídoto contra las promesas vacías de éxito y felicidad que ofrecen los gurús del desarrollo personal. Con su característico estilo directo y sin tapujos, Wild desmantela el optimismo tóxico que promulga que…