Carcoma de Layla Martinez

De qué va

Carcoma de Layla Martínez es una novela corta que entrelaza el realismo con lo sobrenatural para sumergir al lector en un entorno rural cargado de misterio, tradición y decadencia. La trama gira en torno a una casa ancestral, situada en un páramo solitario, que parece albergar mucho más que el recuerdo de sus antiguas habitantes. Las dos protagonistas, una abuela y su nieta, viven atrapadas en esta casa, cuyo pasado está marcado por desapariciones, apariciones de santas y voces que emergen de las paredes. Aunque las vecinas de día las rechazan, acuden a ellas en busca de auxilio en la oscuridad de la noche, reconociendo a regañadientes los poderes que se esconden tras sus muros.

A través de una narrativa lírica y envolvente, Martínez aborda temas como la desigualdad, la memoria y el poder femenino, explorando cómo el hogar, ese espacio doméstico aparentemente seguro, puede convertirse en una prisión donde la historia familiar se convierte en una carcoma que devora desde adentro. La abuela, que habla con las sombras, y la nieta, que regresa a casa tras un incidente que involucra a la familia más poderosa del pueblo, descubren que las fuerzas oscuras de la casa están, en realidad, de su lado. El libro invita al lector a desentrañar el misterio y a enfrentarse a las heridas heredadas.

A quién le puede interesar

Carcoma es una obra ideal para lectores que disfrutan de:

  • Historias de terror que mezclan lo psicológico y lo sobrenatural, sin necesidad de recurrir a los sustos fáciles.
  • Relatos que exploran las dinámicas familiares desde una perspectiva crítica, con un fuerte enfoque en la figura femenina.
  • Obras breves pero intensas, donde cada palabra está cargada de significado y el lector debe estar atento a las sutilezas del lenguaje.
  • Amantes de la literatura gótica, ya que la atmósfera de la casa encantada y su protagonismo como personaje central recuerdan a clásicos de este género.
  • Quienes buscan una narrativa con un trasfondo social, que reflexiona sobre la desigualdad, el aislamiento y la herencia de generaciones.

Esta novela es para ti si disfrutas de historias cargadas de simbolismo y con un enfoque particular en la construcción del miedo desde lo cotidiano, lo familiar y lo heredado.

Lo mejor

  • La atmósfera opresiva y claustrofóbica: La casa no es solo el escenario, sino un personaje más, llena de vida propia y ecos del pasado. La ambientación gótica, con sus sombras y crujidos, te atrapa desde el principio.
  • El uso del lenguaje: Layla Martínez hace un excelente uso de la prosa poética, logrando que cada frase evoque imágenes potentes. La narración desde la perspectiva de la abuela y la nieta da profundidad a sus voces, y el estilo fragmentado refleja sus realidades rotas.
  • La crítica social implícita: A través de los personajes y su historia, Martínez plantea una reflexión sobre la clase, la opresión de las mujeres y la violencia estructural en comunidades pequeñas.

Lo peor

  • Su brevedad: Aunque es parte de su encanto, la corta extensión del libro puede dejar a algunos lectores con ganas de más desarrollo, especialmente en cuanto a los detalles sobre los secretos de la casa y sus habitantes.
  • Ritmo pausado: Algunos lectores pueden encontrar que la narrativa se detiene demasiado en las descripciones atmosféricas, lo que puede hacer que el desarrollo de la trama se sienta lento en comparación con otros relatos de terror.
carcoma

Ficha técnica

  • Título: Carcoma
  • Autor: Layla Martínez
  • Idioma: Español
  • Editorial: Amor de Madre Editoras
  • Fecha de publicación: 23 septiembre 2021
  • Formato: Tapa blanda
  • Número de páginas: 134
  • ISBN-10: 8494704370
  • ISBN-13: 978-8494704376
  • Dimensiones: 13.9 x 1.4 x 20.9 cm
  • Peso del producto: 226 g
Comprar en Amazon

Más de novela policiaca

Invisible

De qué va Invisible de Eloy Moreno es una novela emotiva que aborda, a través de los ojos de un niño, la experiencia de sentirse invisible en un mundo que parece ignorar su dolor. La historia refleja los problemas que enfrentan muchos jóvenes, como el acoso escolar, la soledad y la búsqueda de identidad. El…

Seguir leyendo

Los detectives salvajes

Los detectives salvajes

De qué va: Los detectives salvajes es una novela monumental que narra las aventuras de Arturo Belano y Ulises Lima, dos poetas infrarrealistas en busca de la misteriosa escritora Cesárea Tinajero. Este viaje, que comienza en la Ciudad de México en 1975, se convierte en una odisea que se extiende por varios países y décadas,…

Seguir leyendo

La fórmula preferida del profesor

La fórmula preferia del profesor

De qué va «La fórmula preferida del profesor» de Yoko Ogawa es una delicada y profunda exploración de la relación entre un antiguo profesor de matemáticas, su asistenta, y el hijo de ella. El profesor, después de un accidente que le dejó con una memoria que solo abarca ochenta minutos, vive en un mundo en…

Seguir leyendo

La piscina; de Yoko Ogawa

La piscina de yoko ogawa

De qué va «La piscina» de Yoko Ogawa es una novela corta que navega por el territorio oscuro y perturbador de la adolescencia y la obsesión. La historia sigue a Aya, una joven que vive en un orfanato dirigido por sus padres, pero que se siente alienada y emocionalmente descuidada por ellos. En su aislamiento,…

Seguir leyendo